Entradas
Mostrando entradas de diciembre, 2013
Más sobre el porno de venganza
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Del Mar sobre Estado, Trasnacionalismo y McCormick
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Tamayo Jaramillo sobre responsabilidad civil por infecciones intrahospitalarias
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Nuevo Número de Co-Herencia
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
Agradezco a Leonardo García Jaramillo por la información.
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia
Vol. 10, núm. 19 (2013) Tabla de contenido Artículos La actualidad del pensamiento político de MaquiaveloPDFAntonio Hermosa Andújar
13-36Socrates on Egoism. Does he say we should be virtuous and egoists?PDFDiana Hoyos Valdés41-56La inmortalidad de Ulises, entre Homero y JoycePDFRaúl Rodríguez Freire57-71Tragedia y reaprehensión míticaPDFMauricio Vélez Upegui73-112La interpretación política de la tragedia griega de HegelPDFPatricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause
113-133Justicia transicional “desde abajo”: Un marco teórico constructivista crítico para el análisis de la experiencia colombianaPDFGabriel Ignacio Gómez Sánchez137-166El presidencialismo, el control de convencionalidad y la democracia en los países andinosPDFManuel fernando Quinche Ramírez167-206La ciencia política y sus métodos: Una comparación de los pr…
Agradezco a Leonardo García Jaramillo por la información.
http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia
Vol. 10, núm. 19 (2013) Tabla de contenido Artículos La actualidad del pensamiento político de MaquiaveloPDFAntonio Hermosa Andújar
13-36Socrates on Egoism. Does he say we should be virtuous and egoists?PDFDiana Hoyos Valdés41-56La inmortalidad de Ulises, entre Homero y JoycePDFRaúl Rodríguez Freire57-71Tragedia y reaprehensión míticaPDFMauricio Vélez Upegui73-112La interpretación política de la tragedia griega de HegelPDFPatricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias Krause
113-133Justicia transicional “desde abajo”: Un marco teórico constructivista crítico para el análisis de la experiencia colombianaPDFGabriel Ignacio Gómez Sánchez137-166El presidencialismo, el control de convencionalidad y la democracia en los países andinosPDFManuel fernando Quinche Ramírez167-206La ciencia política y sus métodos: Una comparación de los pr…
Fish sobre Chomsky.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
Stanley Fish sobre Noam Chomsky, en el NY Times. Aquí.
Stanley Fish sobre Noam Chomsky, en el NY Times. Aquí.
Conferencia Critique of metaphysics – New foundation for knowledge. Legacy of the intellectual development from Kant to Hegel (Argentina)
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
Una convocatoria, en Argentina:
CfP: Metaphysics – Critique of metaphysics – New foundation for knowledge.
Legacy of the intellectual development from Kant to Hegel. First
German-Latin American Hegel Conference (Buenos Aires, 19 to 21 May 2014).
The Conference addresses the issues of the relation between metaphysics and
its critique as well as that of a new foundation for knowledge and its
pursuit in the context of the philosophical development responding to Kant
and leading to Hegel and in the framework of Hegel's philosophy itself. Did
metaphysics reassert itself on this pathway? Was it let in through the back
door, or was there simply an explicit return to metaphysical positions?
Alternatively, did the German Idealism know perfectly well how to grasp and
follow through on the impulse to critique of metaphysics? Did they even add
fundamentally new innovations in its spirit? What potential for a
post-metaphysical thinking that avoids narrowi…
Una convocatoria, en Argentina:
CfP: Metaphysics – Critique of metaphysics – New foundation for knowledge.
Legacy of the intellectual development from Kant to Hegel. First
German-Latin American Hegel Conference (Buenos Aires, 19 to 21 May 2014).
The Conference addresses the issues of the relation between metaphysics and
its critique as well as that of a new foundation for knowledge and its
pursuit in the context of the philosophical development responding to Kant
and leading to Hegel and in the framework of Hegel's philosophy itself. Did
metaphysics reassert itself on this pathway? Was it let in through the back
door, or was there simply an explicit return to metaphysical positions?
Alternatively, did the German Idealism know perfectly well how to grasp and
follow through on the impulse to critique of metaphysics? Did they even add
fundamentally new innovations in its spirit? What potential for a
post-metaphysical thinking that avoids narrowi…
Mocoroa sobre democracia y constitucionalismo en Latino-América
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
Juan Mocoroa (UNC, Argentina) ha publicado en Academia una excelente reseña del problema de los tratamientos del constitucionalismo y democracia, con un buen tratamiento de la bibliografía secundaria. Aquí. Recomendado.
Juan Mocoroa (UNC, Argentina) ha publicado en Academia una excelente reseña del problema de los tratamientos del constitucionalismo y democracia, con un buen tratamiento de la bibliografía secundaria. Aquí. Recomendado.
¿Debería criminalizarse el 'porno de venganza'? (corregido)
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
El porno de venganza (revenge porn) es una expresión utilizada para denominar una forma de pornografía no-consensual donde la persona que distribuye las imágenes con contenido sexual explícito es un antiguo compañero sentimental. En general, la pornografía no consensual no sólo afecta la estabilidad emocional y el buen nombre de la víctima, sino también sus relaciones familiares y su entorno: una víctima de pornografía no consensual comúnmente verá distribuidas sus imágenes entre amigos y familiares, colegas y compañeros de trabajo o estudio, y las imágenes serán los primeros resultados en los motores de búsqueda. Aunque la conducta afecta a personas de cualquier orientación sexual, la evidencia y los casos más famosos tienen a mujeres como sus víctimas.
Varios académicos y activistas han propuesto la criminalización de este tipo de conductas. Un trabajo particularmente importante en ese sentido es el realizado por profesora Maria An…
El porno de venganza (revenge porn) es una expresión utilizada para denominar una forma de pornografía no-consensual donde la persona que distribuye las imágenes con contenido sexual explícito es un antiguo compañero sentimental. En general, la pornografía no consensual no sólo afecta la estabilidad emocional y el buen nombre de la víctima, sino también sus relaciones familiares y su entorno: una víctima de pornografía no consensual comúnmente verá distribuidas sus imágenes entre amigos y familiares, colegas y compañeros de trabajo o estudio, y las imágenes serán los primeros resultados en los motores de búsqueda. Aunque la conducta afecta a personas de cualquier orientación sexual, la evidencia y los casos más famosos tienen a mujeres como sus víctimas.
Varios académicos y activistas han propuesto la criminalización de este tipo de conductas. Un trabajo particularmente importante en ese sentido es el realizado por profesora Maria An…
Simposio Internacional de Filosofía del Derecho “Racionalidad en el Derecho”
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
De la UBA:
Simposio Internacional de Filosofía del Derecho “Racionalidad en el Derecho” 5, 6 y 7 de mayo de 2014, Facultad de Derecho (UBA) La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires junto con la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de San Petersburgo invitan a la presentación de solicitudes para participar del Simposio Internacional de Filosofía del Derecho sobre "Racionalidad en el Derecho". Expositores Plenarios UBA San Petersburgo Otras Universidades Eugenio Bulygin Elena Lisanyuk Ricardo Caracciolo (U.N. de Córdoba) Ricardo Guibourg Michael Antonov José Juan Moreso (Pompeu Fabra, España) Martín Farrell Andrey Polyakov Pierluigi Chiassoni (Génova, Italia) Laura Clérico Vadim Perov Jorge Cerdio (ITAM, México) Jorge Rodríguez (U.N. de Mar del Plata)
Los oradores plenarios expondrán en inglés. Habrá traducción simultánea al castellano y se contará con el texto traducido con antelación. Foros y Mesas Redo…
De la UBA:
Simposio Internacional de Filosofía del Derecho “Racionalidad en el Derecho” 5, 6 y 7 de mayo de 2014, Facultad de Derecho (UBA) La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires junto con la Facultad de Filosofía de la Universidad Estatal de San Petersburgo invitan a la presentación de solicitudes para participar del Simposio Internacional de Filosofía del Derecho sobre "Racionalidad en el Derecho". Expositores Plenarios UBA San Petersburgo Otras Universidades Eugenio Bulygin Elena Lisanyuk Ricardo Caracciolo (U.N. de Córdoba) Ricardo Guibourg Michael Antonov José Juan Moreso (Pompeu Fabra, España) Martín Farrell Andrey Polyakov Pierluigi Chiassoni (Génova, Italia) Laura Clérico Vadim Perov Jorge Cerdio (ITAM, México) Jorge Rodríguez (U.N. de Mar del Plata)
Los oradores plenarios expondrán en inglés. Habrá traducción simultánea al castellano y se contará con el texto traducido con antelación. Foros y Mesas Redo…
Brian Bix sobre Waluchow and Sciaraffa - Philosophical Foundations of the Nature of Law
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-

Horacio Spector sobre el fallo de la Corte Suprema Argentina que autoriza una robusta regulación sobre los medios audiovisuales
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
jorgefabraz
-
Por Jorge Luis Fabra Zamora (jorgefabraz@gmail.com)
Horacio Spector (Di Tella, Argentina) presenta una adecuada discusión del reciente fallo de la Corte Suprema de Argentina que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N.º 26.522 estableció un régimen regulatorio de los medios masivos de comunicación audiovisual. En Foro Económico. La discusión de Spector toca varios aspectos importantes del concepto y valor de la libertad de expresión en una sociedad liberal, la regulación sobre medios y varios tópicos relevantes del constitucionalismo. Recomendado.
Horacio Spector (Di Tella, Argentina) presenta una adecuada discusión del reciente fallo de la Corte Suprema de Argentina que declaró la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N.º 26.522 estableció un régimen regulatorio de los medios masivos de comunicación audiovisual. En Foro Económico. La discusión de Spector toca varios aspectos importantes del concepto y valor de la libertad de expresión en una sociedad liberal, la regulación sobre medios y varios tópicos relevantes del constitucionalismo. Recomendado.